En su presentación el fiscal analizó los informes del Correo, la Dirección Nacional Electoral y de los funcionarios a cargo del control que verifican fallas de impresión, numeración, encuadernado o corte y la preparación previa para su entrega al Correo Argentino -escaneo, encintado, control final y preparación de bolsines-. Su conclusión fue que no se cuenta con el tiempo necesario como para imprimir y distribuir lo que sería el nuevo instrumento de votación.
“Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito, traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”, dijo el fiscal.
Consideró que, en abstracto de acuerdo a los informes el día 11 de octubre era la última fecha para enviar el archivo a las imprentas y comenzar los simultáneos procesos que terminan el 26 de octubre.
Como recién el sábado se confirmó la disposición final de los candidatos y candidatas de la Alianza, tampoco la Junta Electoral cuenta con la foto que remplazaría a la actual que permitiría hacer la prueba de impresión y aprobación del modelo final de la BUP con el procedimiento de audiencias de control previsto en la ley. Esto, según el fiscal federal González “fuerza a concluir que ordenar una nueva impresión de los talonarios de boletas sería, cuanto menos, inoficioso e ineficaz aun en el marco de las previsiones de los recurrentes”.
Fuente: Ámbito