La Fiesta del Cubanito en Bahía

Se presentó oficialmente en la Municipalidad bahiense la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Primavera, que se desarrollará el próximo fin de semana en el Parque de Mayo.

La conferencia de prensa contó con la presencia de la directora del Instituto Cultural, Natalia Martirena; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos; la directora de Economía Social, Damaris López; artistas y representantes de los cubaniteros.

Martirena destacó que esta edición tiene un valor especial tras lo sucedido el 7 de marzo. “Es una fiesta que muestra que podemos defender, festejar y cuidar lo que es nuestro. El cubanito es parte de nuestra identidad y esta celebración reúne a un gran sector de la cultura local”, expresó. Y confirmó que participarán 43 carritos, además de food trucks, feriantes y bandas en vivo para todas las edades.

La funcionaria subrayó que se mantendrán las premiaciones, con categorías como cubanito simple, bañado, innovación, cubanitero 2025 y el cubanitero de la gente, elegido mediante QR. Se incorporará además una nueva jerarquía que premiará la trayectoria. Invitó a los vecinos a postularse como jurados a través de la web del municipio.

Por su parte, Mandolesi Burgos resaltó el vínculo del puerto con la comunidad: “Estar presentes en estas actividades populares es seguir construyendo una visión de una ciudad portuaria que nos incluya a todos”. Recordó que este año no se pudo realizar la tradicional fiesta del Camarón y el Langostino, y que apoyar al Cubanito resulta una forma de mantener vivas las celebraciones identitarias.

Desde los cubaniteros, Adriana Albertella agradeció el acompañamiento: “Es un privilegio estar acá, el reconocimiento es de todos, desde el municipio hasta la gente que nos ayuda día a día a que esto no se pierda”.

Finalmente, Damaris López destacó que más de 200 emprendedores locales participarán en la feria. “Se hizo un gran trabajo de acompañamiento tras lo ocurrido en marzo, y hoy es una alegría enorme poder ser parte de esta fiesta que llena de orgullo a los bahienses”, sostuvo.

Los artistas locales también tuvieron voz en la presentación. Bomba Cumbia, Enclave, Andro, Los Fantabulosikos y otros grupos animarán la propuesta musical. “Es una oportunidad muy importante para volver a compartir con la gente y levantar la energía”, remarcaron.

La fiesta se realizará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre en el Parque de Mayo, con un espacio acotado para facilitar la circulación. Desde el municipio remarcaron que “producir cultura también significa producir trabajo” y que la continuidad de esta celebración “nunca estuvo en duda”.

Fuente: La Brújula 24