La Flota de Mar regresó a la Base Naval Puerto Belgrano

Con la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) brindando una cálida recepción, arribaron las unidades pertenecientes a la Flota de Mar que participaron del ejercicio combinado Passex Gringo-Gaucho II, tras las operaciones desarrolladas con éxito junto a la Marina de Estados Unidos.

Los destructores ARA “Sarandí” y “La Argentina”, donde estaba embarcado el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, junto a las corbetas ARA “Espora” y “Rosales”, fueron recibidos en la dársena por el Jefe del Estado Mayor del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Capitán de Navío Pablo Adrián Franchi, quien estuvo acompañado por el Jefe de la BNPB, Capitán de Navío Eduardo Mayol; el Comandante de Operaciones Navales Especiales, Capitán de Navío Eduardo Javier Mateo; el Jefe de Estado Mayor de la Flota de Mar, Capitán de Navío Pedro Mariano Brandolin, y el Comandante Naval, Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Darío Andrés Buscarolo, entre otras autoridades navales. Además, participaron del arribo aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Armada y familiares de los tripulantes.

Tras una semana de navegación, con el objetivo de potenciar el nivel de interoperabilidad y adiestramiento, las fuerzas navales de ambos países realizaron una ejercitación de oportunidad en un punto de encuentro situado en la milla 150.

Además de los buques de la Flota de Mar, participaron por parte de la Armada Argentina los patrulleros oceánicos ARA “Storni”, “Piedrabuena” y “Contraalmirante Cordero”, helicópteros Fennec y Sea King, de la Primera y Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, y aeronaves Beechcraft B-200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima; mientras que por la Armada de los Estados Unidos de América lo hicieron el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado integrado por helicópteros MH-60 y aviones F-35, F/A-18, EA-18 y E-2C; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall”.

Las unidades se encontraron el pasado jueves alrededor de las 8:30, iniciando las actividades con evoluciones tácticas en diversas configuraciones, para luego adoptar un dispositivo especial alrededor del portaaviones para la realización de un fotoex, al que se sumaron en formación aérea aviones norteamericanos F-35, F/A-18, EA-18, E-2C, junto a un B-200 de la Armada.

Luego el “George Washington” pasó a operar individualmente, al tiempo que el resto de los buques desarrollaron evoluciones y formaciones tácticas bajo amenaza aérea, finalizando con un ejercicio de defensa antiaérea. También se llevaron a cabo adiestramientos en comunicaciones donde se verificaron procedimientos comunes.

Durante la última jornada, se efectuaron ejercicios de pasajes al habla en proximidad entre los destructores argentinos y el logístico “John Lenthall”, al tiempo que el helicóptero Fennec realizó prácticas efectivas de cross deck (despegue y anavizaje) en las cubiertas de vuelo, tanto del portaaviones norteamericano como de las unidades de la Armada Argentina. Por la tarde, junto al destructor “Porter”, se desarrolló un ejercicio de guerra antisubmarina mediante el empleo de un ROV.

Finalizadas las operaciones Gringo-Gaucho II, los patrulleros oceánicos retornaron a su apostadero natural en la Base Naval Mar del Plata, mientras que las unidades de la Flota de Mar pusieron proa a Puerto Belgrano. Durante su tránsito, llevaron adelante adiestramientos entre ambas corbetas, mientras que el destructor “Sarandí” concretó prácticas de tiro efectivo con cañones de 40mm.

Gaceta Marinera