“La estación lisa y llanamente la cerraron, veníamos alertando que podía ocurrir y finalmente se dio la muerte anunciada”, lamentó Eduardo Matarazzo desde la Comisión Ferroviaria Regional Sur.
En diálogo con Pulso Informativo, sostuvo que “es muy lamentable lo que está pasando”, al tiempo que planteó su preocupación ante un posible desmantelamiento de lugar: “conocemos el fin de los bienes ferroviarios que cerraron”.
Tras el despido de 17 trabajadores, quedó una guardia mínima con personal de Policía Federal. “Hace unos 10 días cerró”, contó el dirigente sobre el edificio de Avenida Cerri.
La estación fue declarada monumento histórico nacional en 2014 y en base a ese status se apoyan para reclamar por su mantenimiento. “Mientras tanto estamos viendo que se puede hacer con la reactivación, a este gobierno no le importa y es esperar una reacción milagrosa de su parte”, cuestionó Matarazzo.
“Hay formas originales para que se pueda mantener activa la estación”, opinó y puso de ejemplo el museo de Sierra de la Ventana.
No obstante aclaró que hay un proyecto en el Senado que propone la creación de la Operadora Ferroviaria de la Provincia de Buenos Aires, una empresa estatal destinada a gestionar y expandir el servicio de trenes en el territorio provincial.
El documento podría ser un salvavidas ya que plantea la creación de una empresa ferroviaria bajo gestión de la Provincia, “con el objetivo de mejorar la conectividad, optimizar recursos y brindar un servicio más seguro y sustentable”.
Fuente: Frente a Cano