En el marco del plan de mantenimiento y modernización del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo”, la Armada Argentina lleva adelante importantes trabajos destinados a optimizar el funcionamiento de sus sistemas e infraestructura crítica.
Entre las tareas en ejecución se encuentran el recorrido integral de torres y bombas de agua enfriada, el recambio de colectores y bombas cloacales, la renovación de tuberías de climatización, y la puesta en marcha de generadores de emergencia y equipamiento de lavandería que llevaban años fuera de servicio.
También se están realizando obras en calderas de alta presión, sistemas auxiliares y escaleras mecánicas. En este último caso, además de las reparaciones actuales, se encuentra próxima a iniciarse la sustitución completa de las cuatro escaleras mecánicas del hospital, que serán renovadas por unidades de última generación. Esto facilitará sustancialmente el acceso de nuestros pacientes a los diferentes servicios que brinda el hospital.
Es dable enfatizar que estas obras también incluyen mejoras visibles para el usuario, como la renovación de ropa de cama y frazadas, que, junto con la modernización de equipos e instalaciones, contribuyen a una experiencia de atención más segura, profesional y confortable.
Varias de estas intervenciones ya han finalizado, mientras que otras continúan avanzando, ejecutadas por personal propio de la Armada Argentina y mediante licitaciones realizadas de acuerdo con lo que establece la Ley N° 24.156 de Administración Financiera. El objetivo es garantizar que cada área del hospital cuente con la infraestructura necesaria para responder de manera eficiente a las demandas de pacientes y profesionales.
Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para mantener y poner en valor las instalaciones del principal centro de salud naval del país, asegurando la continuidad de la atención. Con ello, la Armada Argentina reafirma su compromiso de recuperar el hospital y ponerlo al máximo nivel de eficiencia, garantizando que permanezca abierto y en las mejores condiciones para el bienestar de su personal y de toda la comunidad que asiste.
Fuente: Gaceta Marinera