La Ministra Sandra Pettovello visitó el primer Centro de Familia en Concordia
La Ministra recorrió el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan los centros adheridos y visitó los móviles del operativo Ver para Ser Libres.
El Ministerio de Capital Humano informó que la Ministra Sandra Pettovello visitó el primer Centro de Familia en la localidad entrerriana de Concordia, que se encuentra en funcionamiento desde principios de mes. La iniciativa forma parte de un nuevo modelo de acompañamiento a las familias, cuyo objetivo es brindar apoyo directo para que puedan criar a sus hijos en libertad y desarrollar sus proyectos de vida.
La Ministra, acompañada del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez y el subsecretario, Mariano Uset; recorrió el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan los centros adheridos y visitó los móviles del operativo Ver para Ser Libres. Más tarde se trasladó al Centro Faro, un espacio en el cual se desarrollan charlas, talleres sobre crianza responsable y educación alimentaria.
Los Centros de Familia cuentan con dos líneas: una de ellas se conforma por un sistema de vouchers destinados a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años que, mediante una transferencia de fondos directa a una tarjeta personalizada e intransferible, se utilizan en los centros adheridos para acceder a distintas actividades deportivas, artísticas, culturales, educativas y de formación, que se abonan con la tarjeta física.
La segunda línea promueve la participación de las familias que concurren al Centro Faro, a través de su asistencia a los talleres Criar en libertad. Esta instancia de formación obligatoria tiene como propósito intercambiar experiencias y resaltar la importancia del juego, la lectura y la nutrición adecuada, potenciando el desarrollo emocional del hogar y previniendo situaciones de violencia.
Los móviles del operativo Ver para Ser Libres ya recorrieron 18 localidades de esta provincia, alcanzando a alumnos de 54 escuelas. Hasta el momento ya se han realizado 1961 controles oftalmológicos, sin ningún costo para las familias, y se fabricaron y entregaron 1259 anteojos.