La fiesta del Omelette Gigante de Pigüé es una celebración gastronómica que nació en Francia y que se fue extendiendo a ciudades de ese origen en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, las Islas de Nueva Caledonia (en Oceanía) y Argentina.
“En Pigüé la fiesta se viene realizando desde el 5 de diciembre de 1999. En aquella primera celebración se utilizaron 5 mil huevos. Actualmente es la más grande de las ocho que se hacen en el mundo, y por mucha distancia: en Bessières donde nació la cofradía donde se utilizan 7.500 huevos”, sostuvo.
El talento de los artistas locales brillará con fuerza, bandas musicales y agrupaciones de danza deleitarán al público con sus presentaciones, demostrando la rica diversidad cultural de Pigüé.
Propuestas para todos los gustos
Una expo rural y comercial mostrará lo mejor de nuestros productos regionales y emprendimientos locales. Los amantes del arte podrán disfrutar de la exhibición y venta de trabajos de nuestros talentosos artesanos y manualistas.
Paseo gastronómico
Además, las tradicionales cantinas de las instituciones ofrecerán sus comidas y bebidas para compartir en comunidad y el paseo gastronómico deleitará a los paladares más exigentes con una gran variedad de opciones.
Bandas y grupos de danzas
Para finalizar y luego del gran desfile de instituciones y el paso de las bandas y grupos de danzas distritales por el escenario, cerraremos la fiesta con la presentación de Rodrigo Tapari.
Fuente: InfoGEI Ac