Programa de Salud Escolar Bonaerense, adhiere Cnel. Rosales

El Gobernador Axel KIcillof lanzó el Programa de Salud Escolar Bonaerense al que adherirá Cnel.Rosales cuando en los próximos días el Intendente Rodrigo Aristimuño firme el convenio respectivo. ¿Será durante la visita del primer mandatario provincial ?.

El Programa de Salud Escolar Bonaerense es una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que busca garantizar el acceso al derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes. Nace del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación y su implementación se llevará adelante de manera articulada con los municipios adheridos a través de la firma de convenios.

Su objetivo es detectar oportunamente problemas de salud, promover hábitos saludables, prevenir enfermedades y hacer un seguimiento del crecimiento y desarrollo.

En una primera etapa, se realizarán jornadas de salud integral en escuelas primarias de gestión estatal para niños y niñas de primer grado y para todos/as los/as estudiantes en escuelas de pueblos originarios o con aulas multiedad, pudiendo extenderse a otros grupos en la medida que avance la implementación del proyecto.

La estrategia se desarrolla con la participación de equipos de salud interdisciplinarios e incluye la evaluación clínica general, la evaluación de agudeza visual, la revisión odontológica y el control de esquemas de vacunación y aplicación de vacunas en caso de que corresponda. Además, cada jornada integra talleres de promoción de la salud y prevención de enfermedades, a través de juegos y actividades grupales.

Al finalizar, las familias reciben una constancia firmada y sellada por profesionales, con el detalle de la evaluación y el estado de vacunación. Este documento podrá utilizarse para el ingreso escolar, la realización de actividad física no competitiva y para personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La propuesta busca acercar la salud a las escuelas y a las familias, trabajando en conjunto con la comunidad.

La implementación del Programa de Salud Escolar Bonaerense requiere del compromiso y la articulación entre la provincia y los municipios, a través de la firma de un convenio de adhesión al Programa.

Este trabajo conjunto propone la conformación de mesas intersectoriales de gestión a nivel provincial, regional y municipal con las áreas de salud y educación para el desarrollo de un plan de trabajo local.

En esas mesas, se planifica y monitorea la puesta en marcha del Programa, junto con diferentes actores que participan de él: niñez y adolescencia, inmunizaciones, salud comunitaria, nutrición, salud bucal, SAPS, Sumar, jefaturas regionales y distritales de educación, equipos de orientación, entre otros.