El despliegue desde la Base Naval Puerto Belgrano se había realizado desde la Base Aeronaval Comandante Espora a bordo de un avión SAAB 340 con personal de la Infantería de Marina y de la Flota de Mar, seleccionado por ser poseedores del curso de Brigadista Forestal. Su alistamiento había tenido lugar en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina.
Los efectivos estuvieron a cargo del Jefe de la Batería Bravo del Batallón de Artillería de Campaña N° 1, Teniente de Fragata Gabriel Agustín Galdeano Pastorin, quien reflexionó sobre las tareas realizadas. “El balance es muy positivo. A nivel personal y profesional el poder estar en la zona y contribuir con la tarea de preservar la naturaleza, es una satisfacción muy grande”.
El personal desplegado fue capacitado en la lucha contra incendios forestales y forma parte de la Unidad Militar de Respuesta ante Emergencias (UMRE). Esta capacitación es brindada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y sirve como preparación para adquirir conocimientos básicos en la extinción del fuego e incendios forestales, la preparación de los equipos y el alistamiento de materiales.
“Al llegar a la zona, se nos dividió en dos grupos para la cobertura de diferentes sectores. Es decir, que el perímetro del incendio no avanzaba más y brigadistas civiles y militares se estaban dedicando a sofocar focos, efectuar guardias de cenizas y patrullar la zona en busca de algún elemento que esté encendido y sea de peligro”, dijo el Teniente Galdeano Pastorin.
Luego de permanecer 10 días sobre el terreno apoyando a la población del Bolsón y contribuyendo a su seguridad, se efectuó el retorno del personal cuando la situación resultó favorable respecto al control del incendio.
Gaceta Marinera