«Debo decir que después del resultado de las elecciones le pedí a todos los secretarios y directores del Ejecutivo sus renuncias. Interpretamos que es necesario oxigenar de adentro la gestión y que en natural esos cambios por haber agotado sus ciclos. Esto no se contradice con la dedicación y pasión con la que los funcionarios han acompañado en estos dos primeros años. Seguramente en los próximos días iremos dando a conocer más cambios en el organigrama de gobierno”, así lo adelantó en diálogo con MEGA el jefe comunal rosaleño, Rodrigo Aristimuño.
En sentido confirmó el adelanto de MEGA del reemplazo de la arquitecta Milagros Medina por la doctora Miriam Riat, al frente de la central Secretaría de Obras y Servicios.
“Creemos que es necesario potenciar un perfil mucho más político desde la Secretaría de Obras y Servicios, y en el caso de Miriam (Riat) está probado su capacidad de trabajo y vínculo con vecinos, sumado a que ella ha sido nuestra candidata a diputada provincial y en tal sentido podrá abrir muchas puertas en los distintos niveles de gestión. Quiero expresar que Milagros Medina ha realizado un trabajo a destajo e incansable y estoy agradecido por ello pero es necesario interpretar la crítica y arbitrar los cambios necesarios”, expresó.
El intendente manifestó que como parte de esas modificaciones algunas secretarías se transformarán en direcciones y algunas de estas últimas se verán jerarquizadas. “En todos los casos prima el criterio de austeridad en la asignación de los recursos y el objetivo de una mayor mirada política de lo cotidiano de la gestión”.
Lectura política de los resultados de las urnas
Aristimuño referenció que es necesario que la comunidad reflexione sobre la contradicción que implica apoyar con el voto a la Libertad Avanza, a través de sus representantes, cuando ese espacio político es responsable de las decisiones que nos han conducido a una nueva crisis.
“Yo me pregunto en que cambió la situación de la ciudad el lunes siguiente al resultado de la elección. Los vecinos apoyaron mayoritariamente a un partido que sigue impulsando el ajuste y la reducción del Estado, que pretende que no exista la obra pública, que reduce las prestaciones de la IOSFA, que no invierte en Educación, ni en viviendas, ni seguridad. Que niega la producción y el verdadero esfuerzo de nuestra gente”.
“Soy respetuoso del voto popular pero debo también fijar posición porque nuestro trabajo, con aciertos y errores, ha realizado obras, tiene proyectos, y gestiona la forma en la cual van a seguir llegando realizaciones a la ciudad. No pongo impedimento en que arribe a la cuidad –por ejemplo- una inversión privada como una clínica pero la realidad es que la falta de prestaciones de la IOSFA o de otras obras sociales lo asume el Hospital Municipal. Ahora sí se le exige al municipio que haya pediatra u otros especialistas cuando se cuestiona el valor de la tasa de 12 pesos”.
“Sé que es contradictorio pero hay que decirlo con respeto, alejado de las cuestiones ideológicas pero siempre diciendo la verdad de las cosas. Si no lo hiciéramos tendría que actuar en consecuencia y no hacer obras, ni gestionar”, subrayó el jefe comunal.