En la entrevista, se mostró optimista sobre el futuro económico del país, pronosticando que Argentina está en condiciones de crecer entre un 7% y un 10% en 2026, una cifra muy superior a la estimación del 5% utilizada para el presupuesto nacional del próximo año.
“Estamos poniendo en marcha todos los motores de crecimiento”, afirmó el presidente, quien enfatizó: “Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo”.
Reforma, deuda y relación con EE.UU.
El mandatario remarcó que, junto con el plan de reformas que se enviará al Congreso, la economía tendrá una expansión mayor a la prevista.
– Regreso a los mercados: Milei se mostró confiado en que Argentina podrá regresar en breve a los mercados voluntarios de deuda. “Creo que en 2026 Argentina estará en el mercado”, sostuvo, e insistió en que “nuestro compromiso con el pago de la deuda es inquebrantable”.
– Swap con EE.UU.: El presidente afirmó que la línea de swap con Estados Unidos “cubrirá la posición de liquidez de Argentina si no puede refinanciar sus deudas”, garantizando que “Argentina no entrará en default”.
– Auxilio financiero de EE.UU.: Sobre el apoyo financiero estadounidense, Milei indicó que “el Tesoro hizo intervenciones oportunas cuando vio una oportunidad de negocio”. Además, desafió: “¿Qué creen que vale más? ¿El juicio de un experto que ha sido muy exitoso y tiene detrás al Tesoro norteamericano, como el señor Bessent, o un grupo de tontos locales?”.
– Liderazgo regional: El presidente concluyó remarcando que “Estados Unidos decidió abiertamente ser el líder de la región y lo celebro con fuerza”.
Fuente: Noticias Argentinas
