La actividad se realizará el viernes, de 14 a 16 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Cooperativa Obrera (Brown 128). La inscripción puede realizarse de manera presencial en la sucursal de la Cooperativa o a través de un formulario disponible en el siguiente link:
https://forms.gle/K24VkYpbCoq5f1i2A
La participación es gratuita y no requiere llevar materiales.
El taller estará a cargo de Guadalupe Álvarez, integrante de HAPIC, quien explicará cómo realizar compost en balcones, patios pequeños o incluso en macetas, utilizando restos de frutas, verduras, yerba, café y hojas secas. También se mostrarán dos técnicas simples: en macetas y mediante el uso de tachos de pintura apilables.
Durante la jornada, se abordarán las dudas más comunes: qué residuos pueden compostarse y cuáles no, cómo evitar olores, plagas o mosquitas, y qué hacer con el compost obtenido. Además, se brindará material digital de apoyo para que los participantes puedan continuar con la práctica en sus hogares.
“El compostaje es una forma de aprovechar la fracción orgánica de nuestra basura, reducir lo que enviamos al basural y al mismo tiempo cuidar el medioambiente, evitando la generación de gases de efecto invernadero”, destacó Álvarez en diálogo con La MegaMañana.
Una oportunidad para aprender a cuidar el planeta desde casa y sumar hábitos sostenibles a la vida cotidiana.