Visita de Agregados militares extranjeros

Oficiales superiores pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Alemania, Chile, Ecuador, Japón, México, Perú y Uruguay, visitaron la Base Naval de Puerto Belgrano (BNPB), Base Aeronaval Comandante Espora (BACE) y Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM), en el marco del programa denominado “Visitas Profesionales Conjuntas”.

El contingente estuvo acompañado por el Jefe del Departamento de Relaciones Navales Internacionales de la Armada Argentina, Capitán de Navío Eduardo Cella Irigoyen; y por el Capitán de Fragata (RE) Gerardo Luis Zaratiegui.

La recorrida inició en cercanías de la ciudad de Bahía Blanca para conocer la BACE, visitar sus Escuadrillas y hangares, y el Museo de la Aviación Naval, destinado a conservar para las generaciones futuras la rica historia nacida en 1916.

Al mediodía se trasladaron a la Torre de Señales de la BNPB donde fueron recibidos por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré; junto a los Comandantes de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; de la Infantería de Marina, Comodoro de Marina Leonardo Natán Gómez, y de la Aviación Naval, Comodoro de Marina Carlos Manuel Falcone. También participó el Jefe de la BNPB, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.

Luego del almuerzo se dirigieron al destructor ARA “Sarandí”, perteneciente a la División de Destructores, donde recorrieron la Unidad y se interiorizaron sobre la operatividad del buque, su historia y su participación en diversos operativos.

Para culminar su visita por la BNPB, la comitiva se trasladó a los diques 1 y 2 del Arsenal Naval donde fueron recibidos por el titular de la Subjefatura de Producción, Capitán de Fragata Jorge Daniel Ventimiglia, quien les brindó pormenores técnicos de ambos espacios.

Al día siguiente fue el turno de la BNIM donde pudieron conocer la IV Batería Histórica, el Museo de la Infantería de Marina, la pista acuática militar y el Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina.

Finalmente, el pasado viernes participaron de la ceremonia central por el Día de la Armada Argentina, en conmemoración al 210º aniversario del Combate Naval de Montevideo.
La importancia del intercambio

El Agregado Militar de Defensa de la República Oriental del Uruguay, Capitán de Navío Francisco José Risso, destacó que “estas visitas ayudan al conocimiento mutuo entre las Armadas. El intercambio de nuestro país con la Argentina se dio históricamente y poder estar presente aquí no hace más que promover ese entendimiento y confianza mutua que tenemos hace muchos años […] se encuentran muchas similitudes operativas, además de las semejanzas culturales e históricas como países hermanos”.

Por su parte, el Agregado Naval de México, Capitán de Navío Roberto Martínez Corrales, expresó que “este tipo de visitas nos ayudan a entender las capacidades y los alcances que tiene la Armada Argentina en su adiestramiento y en el desarrollo de sus actividades diarias” y agregó: “Al ser de especialidad marino, mi atracción fue poder observar la magnitud del Puerto Militar y sus diques; lo que demuestra la capacidad operativa que tiene la Armada”.

Por último, el Agregado Naval del Perú, Capitán de Navío Carlos Orlando Holguín Valdivia, mencionó que “la recepción ha sido muy buena ya que nos sentimos como países hermanos que somos. Conocimos internamente a la Institución, no solo a las personas, sino a la manera de entrenar, dónde lo hacen y que nos sirva de experiencia”.

“La manera de desempeñar las tareas -agregó- es muy similar a la de nuestra Armada. Vemos mucha productividad en su personal y en las actividades que realizan cubriendo escenarios de una magnitud asombrosa; también lo visto por parte de la Infantería de Marina es lo que más atrajo mi atención, debido a las ejercitaciones diarias que llevan a cabo”.

El programa de “Visitas Profesionales Conjuntas” se lleva a cabo todos los años con el objetivo de que cada una de las Fuerzas integrantes de la Asociación de Agregados Militares, pueda reforzar los lazos existentes de amistad, conocimiento y confianza mutua.

Gaceta Marinera