Los drones se convirtieron en tema de discusión hace tiempo, sin embargo actualmente hay una inicativa para registrar y regular su uso.
El uso de los drones en actividades tan diversas como el entretenimiento, la defensa, la agricultura, la logística o la inspección industrial es cada vez más frecuente en la Argentina, en la cual todavía no existe un registro público claro sobre cuántos drones operan actualmente en su espacio aéreo.
Estos aparatos hace tiempo dejaron de ser únicamente un juguete sofisticado, por lo que su presencia en espectáculos, destinos turísticos y espacios concurridos exige normas cada vez más estrictas de seguridad.
El modelo desarrollado para drones que llevaría a una VTV aérea
En respuesta a esta necesidad, un equipo del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LINAR) de la Universidad de San Andrés desarrolló un modelo de mantenimiento preventivo para drones que podría funcionar como una “verificación técnica vehicular” aérea.
De acuerdo con Claudio Pose, uno de los autores del estudio publicado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers, “es un esquema similar al del mantenimiento de los autos: cada cierta cantidad de uso, se revisa. Porque cuando un dron falla puede provocar un accidente serio.”
Cómo se desarrolló el estudio de la VTV aérea para drones
Para construir el sistema, los investigadores simularon distintos tipos de daño en las hélices y analizaron las vibraciones generadas. Gracias a esos datos, el modelo aprendió a detectar, identificar y cuantificar fallas con alta precisión, incluso en situaciones reales al aire libre y con fuertes ráfagas de viento, lo que demuestra su robustez fuera del laboratorio.
La propuesta es prometedora por su bajo costo y alta escalabilidad, ya que aprovecha los sensores que vienen incorporados en los drones comerciales. El sistema no solo podría ampliar la seguridad en vuelos civiles, sino también reducir costos y prevenir posibles accidentes, ya que «en el futuro cercano, todo indica que también los cielos necesitarán su propia VTV».
Fuente: mdz