Hasta ahora, los vehículos de gran porte solo podían circular en tramos específicos y bajo horarios determinados, un sistema que demoraba meses en la obtención de autorizaciones y encarecía la logística. “Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina. Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada: transportar más con menos ahora es posible”, sostuvo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
La nueva normativa establece que los bitrenes de 25,5 y 30,25 metros puedan transitar por toda la Red Vial Nacional, salvo en 55 curvas peligrosas de rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y una en Chubut, además de ciertos puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estos casos, la Dirección Nacional de Vialidad deberá otorgar autorización previa para garantizar la seguridad.
El cambio, según el texto oficial, pone fin a la “fragmentación operativa” y a la complejidad administrativa del régimen previo. Con la nueva lógica, se adopta un principio de exclusión negativa: los bitrenes podrán circular libremente salvo en los tramos expresamente prohibidos. A su vez, la Secretaría de Transporte quedó habilitada para modificar las restricciones en función de criterios técnicos vinculados a la seguridad vial y la infraestructura.
El nuevo esquema también reemplazó el “Manual del Usuario” de 2018, actualizando las pautas operativas y técnicas para conductores. De esta forma, el Gobierno eliminó la necesidad de permisos caso por caso y estableció un marco sustentado en criterios objetivos. “Un paso más cerca de la libertad que nos pide el presidente Javier Milei”, celebró Sturzenegger, quien felicitó al secretario de Transporte, Luis Pierrini, y a los equipos técnicos que participaron en el diseño de la resolución.
Tal como señala Infobae, la disposición se apoya en la Ley 24.449 de Tránsito y en decretos previos que incorporaron la figura del bitrén en Argentina, aunque con limitaciones que ahora quedaron superadas. Desde su publicación, la medida entró en vigencia inmediata, constituyendo una de las reformas más relevantes en materia de transporte automotor en los últimos años.
Fuente: Infobae