El Gobierno prepara un retiro voluntario en los medios públicos para reducir la planta

El Gobierno nacional avanza en la apertura de un plan de retiro voluntario en los medios públicos con el objetivo de reducir la planta actual de unos 2.400 trabajadores entre la Televisión Pública y Radio Nacional antes de fin de año. Según confirmaron fuentes oficiales, la estrategia consiste en habilitar el retiro, evaluar el nivel de adhesión y luego negociar indemnizaciones caso por caso. La medida será implementada por Javier Lanari, futuro titular de la Secretaría de Medios y Comunicación, aunque su designación aún depende del decreto que formalice la nueva estructura ministerial.

El plan forma parte de una reestructuración más amplia que impulsa la administración libertaria, que considera sobredimensionados los planteles actuales: la TV Pública cuenta con 1.300 empleados y Radio Nacional, con 1.100 trabajadores. Desde el Ejecutivo aseguran que buscan “modernizar las empresas” y remarcan que otras emisoras líderes del país operan con muchos menos trabajadores. Para ello, se apoyan en la intervención encabezada por Carlos Curci González y en el director de la radio, Fernando Subirats, además de la incorporación de la subsecretaria de Medios, Bárbara Pintelos.

Sin embargo, dentro del propio oficialismo admiten que los tiempos son ajustados y que aún falta definir la estructura interna, desde gerencias hasta coordinaciones. También evalúan fusionar Radio y Televisión Argentina con Contenidos Artísticos e Informativos, lo que implicaría reorganizar señales como Paka Paka, Encuentro y DeporTV. En febrero, además, deberán prorrogar la intervención vigente, que vence en 2026.

En la Casa Rosada destacan la tarea realizada en los primeros meses y justifican que “la intervención es correcta” y busca mayor eficiencia, aunque atribuyen demoras iniciales a la gestión previa. Adelantan que las indemnizaciones serán “razonables”, aunque el proceso abrirá una negociación con sindicatos que ya se encuentran en alerta.

Paralelamente, el Gobierno promete un cambio de imagen y programación en la TV Pública para volverla más competitiva y avanzar hacia una futura privatización.

Fuente: Infobae