Se destaca que el plan de acción se ha diseñado en tres etapas y que en este 2025 se le dará prioridad a la refuncionalización del Canal Maldonado, que incluye la reconstrucción del llamado partidor y de los puentes que han quedado inutilizados.
La inversión global que estima el ministerio a cargo de Gabriel Katopodis ronda los 192 mil millones de pesos.
Obviamente en el plan se contempla la reparación integral del Hospital Penna, uno de los sectores más afectados por el fenómeno de hace dos semanas , y el mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad que incluye la reparación de pavimentos y accesos; reemplazo de equipamiento urbano como espacios públicos y veredas; adecuación de sistemas de pluviales y desagües urbanos y recambio de cañerías de agua y cloacas.
Destaca el documento además la necesidad imperiosa de reparar el puente en el partido de Villarino, en el límite con Bahía, por el estado de conservación que presenta ya que es la es la única vía alternativa de comunicación en caso de cortes en la Ruta Nacional 3.
Este es el documento completo elaborado por el ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires:
https://frenteacano.com.ar/wp-content/uploads/2025/03/MISP_Plan-de-Reconstruccion-Integral-Bahia-Blanca_20032025.pdf
Fuente: Frente a Cano