Durante los meses de septiembre y octubre, se llevó a cabo el Curso de Capacitación de Reconocimiento y Exploración Cercana (REC) para el personal de Infantería de Marina, con invitados de la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino. El mismo estuvo a cargo del Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE).
Pese a la actual situación pandémica, se adoptaron los protocolos sanitarios para poder desarrollar la capacitación con éxito. Para ello, la instrucción estuvo repartida en dos etapas: una virtual y otra presencial.
Las etapas
Por medio de las plataformas virtuales se dictaron, durante un mes, materias técnicas y operativas donde los cursantes debieron cumplir con la parte doctrinaria, a través de trabajos prácticos, evaluativos y de gabinete. Asimismo, se realizó un seguimiento en la preparación física, para poder responder a la siguiente etapa con una nivelación de conocimientos y mejor disposición profesional.
El 4 de octubre dio inicio el periodo presencial, con adaptaciones a las condiciones sanitarias.
Además de las materias impartidas en la etapa virtual, se agregaron otras como técnicas de andinismo, adiestramiento físico y empleo de medios de comunicaciones y optrónica.
En los ejercicios impuestos se les evaluó desde el planeamiento, preparación, operación y cumplimiento, con un alto grado de exigencia física y mental.
Las ejercitaciones realizadas durante las etapas previstas comprendieron exigencias de marcha de 40 kilómetros; operación de puestos observatorios, y preparación y transmisión de informes.
Esto incluyó un ejercicio realizado en la zona de Sierra la Ventana, del cual también participaron medios aeronavales y donde se realizaron actividades varias de reconocimiento en ese ámbito geográfico de sierras.
También se instruyeron y adiestraron empleando medios navales, como el buque multipropósito ARA “Punta Alta”, para ejercitarse en incursiones anfibias y reconocimientos sobre distintos objetivos.
Finalmente, los cursantes participaron de un ejercicio final, que contó con el apoyo de diferentes medios de la Compañía de Comandos 603 del Ejército Argentino. En el mismo, los cursantes debieron aplicar y demostrar todos los conocimientos adquiridos durante el curso, enmarcados dentro de una hipotética situación de combate.
Dada ya por terminada esta etapa, se realizó la ceremonia de egreso, en conjunto con la del curso de Tirador Especial.
Premiaciones y reconocimiento
El curso, que finalizó con 13 integrantes, y cuyo lema fue “Reconocer y explorar… para la gloria alcanzar”, contó con alumnos masculinos y femeninos, siendo su Jefe el Teniente de Navío de Infantería de Marina Christian Lenarduzzi.
En la ceremonia de finalización de curso se entregaron premios, obteniendo el Alférez de la Fuerza Aérea Lucas Javier Sosa Ferreyra, el primer lugar entre oficiales; mientras que el Cabo Primero de Infantería de Marina Ramón Antonio Maestro obtuvo el primer puesto entre el personal de suboficiales.
Asimismo, se agradeció, y reconoció oficialmente como REC honorarios, al Mayor Rafael Benítez, del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de Norteamérica, por dar instrucción, volcar su experiencia en despliegues y participar de las distintas actividades del curso en el terreno. También se hizo lo mismo con el Agente Civil Fotógrafo de la Revista Desembarco Efraín Lobato, por haber brindado instrucción sobre medios fotográficos y su participación en las salidas al terreno.
El Director del Curso, Capitán de Fragata de Infantería de Marina Tomás Duca, comentó: “Hemos acomodado la nueva doctrina a las operaciones de reconocimiento para que el personal tenga las herramientas técnicas y tácticas para después poder desenvolverse en la etapa práctica”. Asimismo, indicó que logró alcanzar una alta exigencia física y técnica de los alumnos, sin distinción de género.
Gaceta Marinera