A partir de gestiones realizadas por el rector Daniel Vega y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, la Secretaría de Educación firmó las resoluciones que aseguran el financiamiento necesario para los cargos docentes de dos carreras: la licenciatura en Matemática Aplicada y la Tecnicatura Universitaria en Programación Web y Móvil. En este caso, se aspira a comenzar su dictado en 2026.
La “Licenciatura en Matemática Aplicada” es una carrera de cinco años de duración que la UNS dicta desde 2024 con recursos propios. Comparte los primeros dos con la Licenciatura en Matemática tradicional y luego incorpora temas avanzados de otras disciplinas como ecuaciones diferenciales, optimización, probabilidad y estadística, análisis numérico, sistemas dinámicos y análisis de datos. Esta última es una disciplina que se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones fundamentadas en el ámbito público y privado, productivo y social, por su capacidad para transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento útil permite optimizar procesos, anticipar tendencias, reducir riesgos y mejorar significativamente la eficiencia en distintos sectores.
A su vez, la “Tecnicatura Universitaria en Programación Web y Móvil” es una propuesta académica de pregrado que será dictada de manera presencial en el ámbito del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Tendrá una duración de dos años y medio y una carga horaria mínima de 1600 horas, y responde a la creciente demanda de profesionales en el área del desarrollo de software, especialmente en aplicaciones web y móviles. Esta nueva oferta académica apunta a brindar una formación técnica sólida, de corta duración, para facilitar una rápida inserción laboral en uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El perfil del egresado contempla la capacidad de integrarse a equipos de desarrollo desde el rol de programador/a, participar en proyectos con metodologías ágiles, aprender nuevas herramientas con autonomía, trabajar con responsabilidad y comunicarse fluidamente en inglés. Entre los alcances del título se encuentran la programación de aplicaciones móviles, el diseño de productos digitales con foco la implementación de sitios web dinámicos y la utilización de herramientas de control y testing.
“Junto a la tecnicatura en Petróleo y Gas, que comenzó este cuatrimestre con más de 600 anotados y también tiene financiamiento asegurado por la Subsecretaría, con estas dos carreras ampliamos nuestra oferta en disciplinas altamente requeridas por el mercado. Agradecemos el apoyo del subsecretario Álvarez para impulsar el financiamiento de los cargos necesarios”, valoraron desde el Rectorado.
Enfoque UNS