Este sistema se llama «micropricing» y lo pensó el equipo directivo de YPF, con su presidente y CEO, Horacio Marín, a la cabeza. El Real Time Intelligence Center (RTIC) que permitirá controlar en tiempo real las operaciones de la compañía desde su torre en Puerto Madero se pondrá en marcha el 23 de junio.
Esta no es la primera incursión de YPF en la inteligencia operativa: en diciembre, la compañía inauguró un RTIC enfocado en Vaca Muerta, que ya permitió aumentar la velocidad de perforación en un 61% y ahorrar hasta 200 millones de dólares anuales al mejorar la eficiencia en exploración y producción de petróleo y gas. Con la nueva unidad, el objetivo es replicar ese salto de productividad en el segmento comercial.
En declaraciones radiales Marín explicó: «Vamos a inaugurar el 23 de junio un RTIC para estaciones de servicio, que nos permitirá ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil de todos los surtidores de la Argentina. Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargar más barato».
YPF informará el próximo jueves 8 de mayo sus resultados del primer trimestre de 2025. En su último balance anual, los directivos aseguraron que los precios de los combustibles en el mercado local estaban prácticamente equiparados con los del mercado internacional.
Fuente: Clarín