Los hechos de confrontación se agudizaron cuando una columna de efectivos de la Policía Federal acudió a impedir la interrupción de la vía pública de los movimientos sociales que se plegaron a la convocatoria de los jubilados, en la calle Rivadavia lindera al Congreso. Una vez sobre la vereda, las fuerzas de seguridad -con el respaldo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria– continuaron arrinconando a los manifestantes contra el edificio anexo de Diputados y lanzaron gas pimienta.
La jubilación mínima actual es de $285.820, mientras que la Pensión Universal de Adulto Mayor (PUAM) -que les corresponde a quienes no llegan a los 35 años de aporte- alcanza los $228.656 y la Pensión No Contributiva es de $200.074. El pasado marzo, venció la moratoria previsional que permitía que accedan a una remuneración aquellos trabajadores que cumplieron la edad jubilatoria pero no llegaron a los 35 años de aportes.
“Sabiendo que estamos necesitados y no nos alcanzan, se burlan de nosotros y se ríen”, dijo uno de los manifestantes entrevistado en C5N, quien afirmó que hizo 35 años de aportes y que “acá hay más miembros de las fuerzas que jubilados y encima se enojan que vengan chicos a apoyarnos, que mañana van a ser jubilados”.
Además de haber detenido a un hombre, identificado como Mariano Lambertoti, los servicios de emergencias médicas informaron una decena de heridos por la acción policial, especialmente por el gas lacrimógeno. Todos fueron atendidos sobre el vallado.
Fuente: El Destape